Capitalismo Una Historia de Amor
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA – CALI
MERCADEO
Integrantes:
Claudia Uribe
Esteban Infante
Carlos Estacio
Ensayo Capitalismo Una Historia De Amor
Capitalismo Una historia de amor es el último documental de Michael Moore, donde el cineasta hace un repaso a la historia económica de EE. UU. Desde que era pequeño, y se cumplía la abundancia que se nos ha vendido siempre sobre ese país, hasta la crisis actual. Tiene momentos o aspectos a su favor y, en general, recibe una valoración positiva. En la parte favorable incluiré lo satisfactorio que resulta ver cómo unos ciudadanos que están acostumbrados a permitir las opresiones sin hacer nada al respecto aprenden que deben o mejor aún: que pueden protestar. En el documental se insiste en que “El Capitalismo es malo”, “El capitalismo es malvado”, “El capitalismo es el mal“… pero no se demuestra que lo sea. Sí se demuestra, por supuesto, que el Capitalismo ha fallado, que algunos han hecho trampa con respecto a él. Se rechazaban otros sistemas porque permitían una fácil corrupción de sus líderes, pero éste también conlleva esos problemas y otros. En este documental Michael Moore habla de la crisis económica y de la situación social en Estados Unidos en la que presenta una realidad que muchos estadounidenses están pasando, visita diferentes lugares como, el congreso de estados unidos, la bolsa de valores, la casa blanca, entre otras instituciones buscando la verdad y tratando de que la gente se dé cuenta en realidad lo que se esta haciendo con el dinero del pueblo.
Actualmente en los estados unidos con la crisis que se esta viviendo hoy en día las personas pierden sus casa, sus trabajos y sus ahorros de toda la vida ya que el sueño americano tiende a desaparecer y tenemos que adentrarnos en los estratos sociales, desde las hogares más humildes hasta las grandes familias y ver el precio de que como paga el pueblo de los estados unidos por su amor al capitalismo. Se observa un análisis de la crisis mundial desde lo más íntimo de las grandes corporaciones estadounidenses y también plasma a las familias que lo han perdido todo, en el documental se destacan a los políticos e instituciones financieras separando el capitalismo paso a paso y busca las claves de la desastrosa situación económica del mundo. Dan a conocer muchísimo detalles sobre el sistema social de estados unidos que no se conocían y que parecen ser malos como por ejemplos, las pólizas de seguros que la empresa saca a los empleados de riesgo y que con sus mueres estas empresas se ven beneficiadas con los préstamos y los hipotecarios. Por lo cual el director acepta que el capitalismo es malo y para esto se apoya en el testimonio de sacerdotes y familias extranjeras que están afectados por alguna falla propia del capitalismo Michael Moore afronta el problema que acarrean el desastroso impacto social que tienen las grandes corporaciones en la solución en cualquier estrato social, con humor plantea la pregunta ¿cuál es el precio que paga Estados Unidos por su amor al capitalismo? Hace años este amor parecía sumamente inocente y bueno pero ahora el sueño americano cada vez se convierta mas en una pesadilla deprecio muy alto, precio que pagan las familias al ver esfumarse sus ahorros de toda la vida, sus puestos de trabajo y sus viviendas y en sus investigación descubre un amor que acaba mal hace introducción de los hogares de personas comunes y corrientes, lo hace de manera un tanto sarcástica, con humor e indignación en los lideres de las empresas capitalista mas de los grandes de estados unidos que por avaricia hacen hasta lo que no son importantes pasar por encima del pueblo norteamericano.
Con el capitalismo se podría decir que, no tenemos otra opción más que aceptar esta difícil realidad. Existen hoy en día organizaciones enfocadas en el cuidado de trabajador, que se respeten sus derechos y que vivan una vida digna. Desafortunadamente muchos ciudadanos estadounidenses y se puede decir del mundo y de cómo país como el nuestro como Colombia donde uno ve de cómo los ricos y las familias más poderosa del país trata día a día que nosotros los de clase media y los pobres no crecemos por que ellos saben que el día que pase esto será un país con igualdad social para todos. Volviendo con el documental me pareció muy interesante porque al no conoce muy bien la economía de aquel país, me pude dar cuenta que al igual que en mi país aquel también tiene muchas fallas en su sistema económico pero disfrazada con una pantalla de prosperidad y desarrollo que en el pueblo ignorante se lo cree.