OBAMA INC

15.11.2012 15:14

 

OBAMA INC.

 

En este libro se nos muestra una amplio panorama de lo que fue el constructo de la campaña electoral de Barack Obama, se nos presenta a través de diferentes aspectos en los que un líder debe cumplir para tener éxito en cualquier empresa o reto en el que desee afrontar. Se destacan las virtudes del porqué el actual presidente de los Estados Unidos se merece estar en el lugar que ocupa, la descripción de la calma y la serenidad, pero también el rigor y la seguridad en sí mismo para hacer bien las cosas desde un principio. También se exaltan cualidades que son muy difíciles de desarrollar, mas aun para personas que se encuentran en cargos públicos de alto reconocimiento social, que son la humildad y no menos importante la autocrítica, porque muy a menudo nos topamos con estos personajes de la política exhibiendo su orgullo y arrogancia por estar en una posición privilegiada. Esas personas que son afables y cordiales a la hora de intentar conseguir un favor, que por lo general es un voto, pero que en realidad utilizan son mascaras de falsedad, sonriendo hipócritamente y adornando sus discursos con la mas atractiva demagogia, para así persuadir a las masas a su favor.

 

 

 

 

 

Este libro hace también un seguimiento por el aspecto social de la campaña a las primarias del partido democrático y a la presidencia de Obama, dando a entender que a pesar de que un líder es la figura representativa y ejemplo a seguir de todo un proyecto, necesita de personas de su entorno que colaboren a desarrollar de manera unificada un objetivo claro. Con estrategias innovadoras, las cuales demostraron ser efectivas al compararlas con las tradicionales. Se caracteriza el hecho de que los que una vez fueron tus rivales pueden ser de ayuda para el futuro. Hubo varios métodos tecnológicos que se usaron para la campaña, como una aplicación para Smartphone, pero el ejemplo que más resalto de las estrategias es la red social exclusiva de Obama, muy similar a Facebook, donde se podía compartir las opiniones acerca del candidato de manera entretenida y transmitir este mensaje a otras personas fuera de esta red, invitándolas a echar un vistazo de que es lo que se ofrecía, esto generó un efecto viral de la información propagándose a través de millones de personas. Pero la clave del éxito de esta no se basó en la situación anterior, sino en que después de haber sido electo, la página hizo una especie de transmutación para recibir las opiniones de la gente y el gobierno atento a escuchar que sería lo más conveniente para el cambio deseado.

Se podría decir que esta campaña no tenía precedentes, pero marcó un hito en la historia estadounidense, podía por primera haber un presidente afro descendiente en la casa blanca, sabiendo la existencia de problemas de racismo que ha sufrido ese país durante sus más de dos siglos de historia. Poder unificar a todo un pueblo en pos del progreso es una demostración de lo arduo que trabajó Obama por alcanzar las metas que se había impuesto, atravesó barreras impensables, resolvió de la manera más profesional y serena los obstáculos que se le presentaron con respecto al tema racial. Cabe aclarar que es irónico como un país que se denomina “el país de la libertad” hayan tantos conflictos raciales e intolerancia.

 

 

 

 

Todo lo expresado anteriormente ha sido lo que nos explica el libro como si fuera un cuento de hadas y dejando a la expectativa de que es lo que sucedería en su mandato, pero no hay que ver la situación desde un solo punto de vista, hay que analizar que la realidad de ese país mientras ocurría la campaña electoral no era la ideal, había casi una completa inconformidad con los dos periodos de gobierno del ex presidente George W. Bush, por la intención desproporcionadamente bélica y la crisis económica dejando al país en una situación paupérrima. La gente estaba pidiendo un cambio a gritos, y como en Estados Unidos lamentablemente no hay más opciones porque hay un sistema bipartidista, se buscaba la forma de evitar al partido conservador republicano. Abarcando todas estas circunstancias planteadas las pudo tomar Obama como una ventaja además de sus propias estrategias, pero tuvo la convicción en sí mismo de lograr lo que hizo.

A pesar de la actualidad en donde Obama enfrenta una baja popularidad y próximo a terminar su periodo, hay que destacar que la situación actual del país no es culpa de él únicamente, es la suma de errores a través de muchos años de avaricia y pensamiento individual, no colectivo. Él lo que recibió fue un avión en picada e hizo lo posible por mejorar, aunque las decisiones no dependen únicamente del mandatario, hay fuerzas que halan los hilos detrás del telón e impiden el progreso, incitados por el egoísmo y el bienestar propio de las mentes corruptas, ante esto es muy complicado combatirlo y erradicarlo. Sin embargo Obama, demostró que cuando las cosas se quieren bien hechas se logran, sin importar que métodos se utilicen, ya sean innovadores y arriesgados.


Crea una web gratis Webnode